El maltrato y violencia en contra de animales, ya es desde el pasado 13 de noviembre un delito grave a nivel nacional.

por Notinúcleo

Los hechos de maltrato y violencia en contra de animales, ya es desde el pasado 13 de noviembre un delito grave a nivel nacional.

Integrantes de la Fracción Parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LXVI (66) Legislatura del Congreso de la Unión, aseguraron que esta reforma constitucional en materia de Protección y Cuidado Animal, ha sido uno de los temas principales propuestos en la agenda legislativa en los últimos años. 

Guillermo Santiago Rodríguez, diputado federal por Morena, dio a conocer que, esta ley incluye restricciones y penas más duras para quienes cometan el delito de maltrato, abandono animal.

 “Entre lo destacable es justo, cómo tipificar como delito grave el maltrato animal, y se va a buscar que se encauce bien, para que haya causales claras y específicas de este delito, que es un delito y que no vamos a quitar el dedo del renglón”, precisó el legislador chiapaneco.

Este proyecto, expuso que también plantea que los planes y programas de estudio de las escuelas de todo el país, incluyan en los cursos temas de respeto y protección de los animales.

Con esto, se establece la facultad del Congreso de la Unión para expedir leyes generales de protección a los animales, y ordena al mismo Congreso expedir, en un plazo de 180 días después de la entrada en vigor de la reforma constitucional, una Ley General en Materia de Protección y Cuidado de los Animales.

Cabe recordar que, que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en maltrato animal y el primer lugar en Latinoamérica. Estimándose que siete de cada 10 animales domésticos en México son víctimas de alguna forma de maltrato.

Para el caso de la capital chiapaneca, datos de la Coordinación Estatal de Zoonosis estiman que por cada 5 ciudadanos que habitan en el municipio de Tuxtla, hay un perro y/o gato en situación de calle.

Informa: Lizbeth Leyte

Te puede interesar