El Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) confirmó este jueves que ha intensificado sus operaciones de reconocimiento dirigidas a recabar información sobre los cárteles mexicanos de la droga. El anuncio se produjo durante una audiencia del Comité de Servicios Armados del Senado, donde se discutieron temas relacionados con el presupuesto de Defensa y la planificación de los próximos años.
El general de la Fuerza Aérea Gregory M. Guillot, al frente tanto del Comando Norte como del Mando de Defensa Aeroespacial de Estados Unidos, respondió a los cuestionamientos del senador Roger Wicker, quien preside dicho comité. Guillot afirmó que “la crisis del fentanilo es una preocupación significativa para nuestro comando” y que varios analistas trabajan junto con agencias federales para compartir datos de inteligencia acerca de las redes criminales responsables de la producción y el tráfico de fentanilo, que atraviesan la frontera sur de Estados Unidos.
A raíz de este análisis, Guillot indicó que el Departamento de Defensa estadunidense ha autorizado el incremento de misiones de inteligencia y reconocimiento aéreo enfocadas en localizar y comprender mejor las actividades de estas organizaciones. El general aclaró que, aunque comparten cierto tipo de información con las autoridades mexicanas, la autorización para intensificar los vuelos no surgió del gobierno de México, sino del Pentágono.
“Lo que hacemos es proporcionar y mostrar la inteligencia recopilada, y México ha incrementado sus fuerzas para combatir la violencia de los cárteles”, sostuvo Guillot.