El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes un decreto de amplio alcance que ordena a las farmacéuticas bajar los precios de sus medicamentos para alinearlos con lo que pagan otros países y que, según analistas y expertos legales, será difícil de aplicar.
El decreto da a los fabricantes de medicamentos objetivos de precios en los próximos 30 días, y tomará nuevas medidas para bajarlos si las empresas no “avanzan significativamente” hacia esos objetivos en los próximos seis meses.
El anuncio se produjo después de que el presidente dijera el domingo que planeaba firmar una orden ejecutiva que reduciría los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos “casi de inmediato” entre un 30 por ciento y un 80 por ciento.
El domingo, Trump anunció en sus redes sociales que los precios “subirán en todo el mundo para compensar la balanza (comercial) y, por primera vez en muchos años, ¡traer la EQUIDAD A ESTADOS UNIDOS!”.
Este lunes concretó el anuncio del porcentaje de reducción de precios.
Trump dijo que planea instituir una política de “NACIÓN MÁS FAVORECIDA” que fije el precio de los medicamentos en Estados Unidos al valor más bajo pagado por cualquier otro país del mundo.