Inicio Municipios “Canasteras del mercado Juan Sabines lamentan la caída en sus ventas”

“Canasteras del mercado Juan Sabines lamentan la caída en sus ventas”

por Notinúcleo
0 comentarios

Con más de medio siglo de tradición, las vendedoras de dulces típicos aseguran que la pandemia, la competencia y el aumento de costos han golpeado su economía. Hoy, entre recuerdos y esperanza, buscan mantener viva la herencia cultural del Día de Muertos.

En el mercado Juan Sabines de Tuxtla Gutiérrez, las canasteras son parte viva de la tradición. Con sus dulces típicos de temporada, llenan de color y sabor las mesas de Día de Muertos. Sin embargo, aseguran que en los últimos años las ventas han caído drásticamente.

DOÑA ÁNGELA / CANASTERA

“Esperamos que nos vaya bien, porque el otro año estuvo muy bajo la venta, yo lo que hago es el nuegadito y la cocada, pero falta el higo, el cupape, el chilacayote, todo eso lo vendemos, todo eso yo lo preparo, la calabaza también”.

Doña Ángela lleva medio siglo dedicándose a este oficio, aunque comenzó a trabajar desde los seis años. Recuerda cómo la pandemia golpeó sus ingresos y cómo el negocio ya no volvió a ser el mismo.

María Austreberta, también canastera, explica que gran parte de lo que ofrecen lo compran a productores y artesanos de otras regiones.

MARÍA AUSTREBERTA / CANASTERA

“Nosotros compramos pan que ponen en la mesa para los muertos, las calaveritas que traen de México, los dulcecitos que nos entregan, turrón, puxinu, caballito y muchos dulcecitos más… pan chiquito, pan grande para ponerle en la mesa”.

Pero la competencia y la saturación en las calles ha provocado que muchas veces el dulce se quede guardado sin vender.

“Antes vendíamos bastante, ahorita ya no. Tenemos bastante dulce guardado de México de ahora un año, que no vendimos porque ya todas las calles ponen mucha venta… mucho dulce. Y a nosotros bueno, nos castigan porque nosotros compramos caro estos dulces, no lo podemos dar más barato, y lo que ya nos queda lo tenemos guardado y lo vamos a poner de vuelta este año”.

Los recuerdos de otros tiempos también llegan con nostalgia.

“Hace 30 años yo hacía mi boleta de tamarindo, 10 kilos diarios de azúcar, venía a la una del día y embrocaba mi vasija, ahorita tres kilos de azúcar me dura una semana”.

Las canasteras del mercado Juan Sabines mantienen viva la tradición, aunque reconocen que la venta ya no es la misma. Con la esperanza de que esta temporada repunte, siguen ofreciendo sus sabores como herencia cultural que resiste el paso del tiempo.

Para Notinúcleo Daniela Grajales

Mira esto

Mantente siempre al día con NotiNúcleo, el espacio donde la noticia cobra vida. Información veraz, actual y relevante al alcance de un clic.

MUNICIPIOS

NOTICIAS RECIENTES

2025 Notinúcleo. All Right Reserved. Powered by Freepi Inc

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste