La séptima edición del Festival COYATOC, se celebrará del 23 al 26 de octubre en la Calzada de las Personas Ilustres en Tuxtla Gutiérrez. Este evento, que promueve la rica cultura zoque de Chiapas, se ha consolidado como una tradición muy esperada por las familias chiapanecas y visitantes de todo el país y del extranjero.
Miguel Ángel Blass, presidente de la CANACO
“Nuestra séptima edición del festival COYATOC la fiesta zoque de Chiapas, la cual ya se ha consolidado como una tradición regional y es muy esperada por las familias chiapaneca de visitantes nacionales e internacionales. El festival COYATOC es más que un evento cultural, es la fiesta zoque de Chiapas, es un espacio que reúne tradiciones, raíces, música, sabores, artes y talento en un solo lugar”.
El festival no sería posible sin la colaboración de los municipios que forman la región zoque. Este año, se ha trabajado en conjunto con las autoridades locales para asegurar que el evento refleje auténticamente la esencia de la cultura zoque.
“Este festival no sería posible sin la unión de los municipios que integran la región zoque. Este 2025 tuvimos una comunicación constante con todas las autoridades municipales de la región y también tuvimos reuniones mensuales que tuvieron como sede uno de esos municipios, lo cual nos permitió tener una cercanía y vivir muy de cerca los pequeños detalles de vivir muy de cerca la cultura zoque”.
La importancia del festival va más allá de la cultura, ya que también busca generar un impacto económico en la región.
“Derrama económica y posicionar al festival como un espacio integral y abrazo de la cultura y el turismo y el desarrollo local”.
Así que, no se pierdan la oportunidad de disfrutar de esta celebración que promete ser un verdadero festín de tradiciones, música y gastronomía. El Festival COYATOC 2025 los espera del 23 al 26 de octubre en Tuxtla Gutiérrez.
Para NOTINUCLEO Daniela Grajales