Inicio Política Alista INE 10 millones de credenciales digitales; apuesta a tecnología

Alista INE 10 millones de credenciales digitales; apuesta a tecnología

por Notinúcleo
0 comentarios

El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha una Estrategia de Transformación Digital que redefine la forma en que millones de mexicanas y mexicanos ejercerán su derecho a la identidad y a la participación política, proyectando que 10 millones de personas tengan su credencial digital, y se hayan reducido los tiempos en módulos, al menos, 20 por ciento.

Con una meta de culminación en 2027, el plan busca mucho más que digitalizar trámites: propone un cambio integral en la cultura institucional, la organización interna y el uso de tecnologías avanzadas.

Su objetivo central es ofrecer servicios registrales modernos, accesibles y seguros, reforzando al mismo tiempo la protección de los datos personales y la confianza ciudadana en los procesos electorales.

Entre sus metas destaca fortalecer la atención al ciudadano, modernizar la identificación física y digital, e impulsar la innovación tecnológica para facilitar el voto y la participación desde cualquier parte del mundo.

Para lograrlo, el INE desplegará proyectos de alto impacto como la credencial digital, un nuevo sistema de citas, prerregistro en línea, auto-georreferencia de domicilios, mejoras en ciberseguridad, arquitectura tecnológica interoperable e incluso el análisis de iniciativas de voto electrónico.

LOS PLANES

1.- El Sistema de Prerregistro en Línea permitirá que cualquier persona inicie su trámite para obtener o actualizar la credencial para votar desde casa y a cualquier hora, evitando filas y múltiples visitas a los Módulos de Atención Ciudadana.

 Con esta herramienta, la ciudadanía sabrá de antemano qué documentos presentar, reducirá traslados y tiempos de espera y tendrá una cita confirmada con expediente previamente validado, lo que disminuye rechazos por errores o papeles incompletos.

Para el INE, el proyecto significa mayor eficiencia operativa, mejor aprovechamiento del personal y menor uso de papel, además de fortalecer su imagen como institución moderna y accesible.

La meta es que al menos 80% de los prerregistros culminen en un trámite exitoso y que el tiempo de atención en módulos se reduzca en 20%, elevando la satisfacción ciudadana y optimizando los recursos tecnológicos y humanos del Instituto.

2.- El proyecto Servicios de Autogeorreferencia de Domicilios permitirá que las y los ciudadanos localicen con exactitud su domicilio en mapas interactivos durante el registro o pre-registro en línea, usando inteligencia artificial y búsqueda por lenguaje natural.

Así podrán identificar de inmediato su sección electoral y llegar al módulo con datos ya validados, reduciendo visitas, errores y tiempos de espera.

Para el INE, la herramienta optimiza recursos y personal en los módulos de atención Ciudadana, disminuye fallas en la captura de direcciones y agiliza los trámites de alta o cambio de domicilio.

Mira esto

Mantente siempre al día con NotiNúcleo, el espacio donde la noticia cobra vida. Información veraz, actual y relevante al alcance de un clic.

MUNICIPIOS

NOTICIAS RECIENTES

2025 Notinúcleo. All Right Reserved. Powered by Freepi Inc

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste