Fue en febrero de 1988 que Julio César Ríos Clemente, comenzó su andar como locutor-operador de la XHTG, aunque fue en el 83 que tuvo su primer acercamiento a la radio en la XEDB en Tonalá, Chiapas.
Última HORA:
Denuncian regreso de invasión en predio sabaot
55% de población no realiza actividad física
FGE localiza en Chiapas a niño con reporte de alerta Alba-Keneth en Guatemala
FGE logra Sentencia ejemplar de 75 años de prisión para feminicidas
Hacienda eleva los estímulos al IEPS en gasolinas
Subastan jersey de LeBron James en 3.7 mdd
Ola de frío en Afganistán deja 166 muertos
Chaparro Chuacheneger dice adiós a redes sociales y anuncio se vuelve viral
Rescatan de tráiler a 57 menores migrantes
Se firmó el convenio del Organismo Cuenca Frontera Sur con los municipios de Tzimol, Comitán y Socoltenango para el saneamiento del río San Vicente en Tzimol.
Ya van nueve nuevos planteles de CECyTE, construidos en esta administración
Discapacidad lidera en discriminación en México: Conapred
Aryna Sabalenka hace historia en Australia; gana su primer Grand Slam
Mario Marín “el gober precioso” y Succar Kuri, trasladados a penales federales
FGE se reporta lista para la implementación de la Estrategia Estatal para la Prevención y Combate de Incendios 2023
Con NutrIMSS, derechohabientes del Seguro Social en Chiapas aprenden a cuidar su alimentación
Se realiza la toma de protesta de las nuevas integrantes del Comité Municipal de Atención a la Juventud de Tuxtla
Presidenta de Perú pide nuevamente al Congreso adelantar las elecciones ante protestas
Expertos advierten por reto viral en redes sociales por la ingesta de medicamento controlado
Categoría: Reportajes Notinúcleo
Notinúcleo preguntó como la ciudadanía pasará la Navidad
Elena Zuñiga salió a las calles para preguntar como la ciudadanía pasará la Navidad en este 2022
Tradiciones navideñas, el color del mes de diciembre
La navidad se ve con buenos ojos con los empresarios porque es la fecha donde se elevan sus ventas
Un estudio geotécnico es vital para poder realizar construcciones que sean seguras y resistentes
Un estudio geotécnico es vital para poder realizar construcciones que sean seguras y resistentes. No realizar esta investigación de forma temprana puede ocasionar problemas como erosión del terreno, deslizamientos o fallas estructurales en las obras.
Informa: Reynaldo Esquinca
Los 32 alcaldes con mejor aprobación en cada estado (octubre 2022)
En la encuesta de Mitofsky, Carlos Morales, es el mejor alcalde evaluado de Chiapas donde se mantiene en primer lugar con el 47 %
El Zoológico Miguel Álvarez del Toro ofrecerá recorridos completos en Lengua de Señas Mexicana
El Zoológico Miguel Álvarez del Toro ofrecerá recorridos completos en Lengua de Señas Mexicana, siendo el primero en el país en realizarlo
Informa: Reynaldo Esquinca
Las ventas por festividades del día de muertos van al alza tras la pandemia
Las ventas por festividades del día de muertos van al alza tras la pandemia, aseguran locatarios del mercado Juan Sabines de Tuxtla Gutiérrez.
Informa: Reynaldo Esquinca
El Grande, el cocodrilo que llegó al Zoomat
Jorge Amin Siman platica con el Biologo Ernesto Perera, sobre el cocodrilo El Grande, el ejemplar más largo que han recibido vivo
En Tuxtla se marchó por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe
Cada 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también conocido como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.
Tuxla no estuvo ajeno a ello y grupos feministas celebraron este día de lucha de las mujeres
Recordar que en noviembre de 1990, en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, llevado a cabo en Argentina, se aprobó, a través de la Declaración de San Bernardo, la proclamación del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe el 28 de septiembre
Informa: Montserrat Hernández
El acecho, donde las mujeres tienen el doble de probabilidades de sufrir acecho que los hombres
El acecho, es el contacto repetido que te hace sentir acosada o con miedo. Alguien te puede acechar si te sigue o te llama con frecuencia. Los agresores también pueden usar tecnología para acecharte y enviarte correos electrónicos no deseados o mensajes por redes sociales. Alrededor de una de cada seis mujeres fue víctima de acecho alguna vez en su vida. Las mujeres tienen el doble de probabilidades de sufrir acecho que los hombres.
Informa: Reynaldo Esquinca
- 1
- 2