Inicio Salud Consumo de bebidas azucaradas, uno de los mayores factores de riesgo detrás de las enfermedades del corazón

Consumo de bebidas azucaradas, uno de los mayores factores de riesgo detrás de las enfermedades del corazón

por Notinúcleo
0 comentarios

• En 2024 se registraron 192,563 muertes por enfermedades del corazón en México, principal causa de muerte en el país.

• El 13.5% de los nuevos casos de enfermedad cardiovascular y el 9.2% de las muertes en México se atribuyen al consumo de bebidas azucaradas.

• El consumo per cápita de refresco en México es de 163 litros al año por persona, una de las cifras más altas del mundo.

• El impuesto a bebidas azucaradas ha demostrado efectos positivos: reducción en consumo, beneficios fiscales y ahorros en costos de atención médica.

En el marco del Día Mundial del Corazón, la Federación Mundial del Corazón le dicen al mundo: “No pierdas el ritmo”. En este sentido El Poder del Consumidor hace un llamado a reforzar las políticas de salud pública para enfrentar la creciente carga de enfermedades cardiovasculares en México, estrechamente vinculadas al

consumo excesivo de bebidas azucaradas.

De acuerdo con cifras preliminares del INEGI, en 2024 del total de defunciones reportadas (818,437 muertes) 192,563 se debieron por enfermedades del corazón. Esto confirma a las cardiopatías como la principal causa de muerte en México en los últimos años.

Las enfermedades del corazón no surgen de manera aislada, sino como resultado de múltiples factores de riesgo que convergen y se potencian entre sí. Entre ellos se encuentran una alimentación poco saludable, caracterizada por un alto consumo de azúcares, sodio y grasas

saturadas, el sedentarismo, que eleva hasta en un 30% el riesgo de muerte prematura.

En este contexto, el consumo de refrescos en México es elevado ya que se registra con de163 litros por persona al año, lo que se convierte en un detonante clave de la crisis sanitaria o salud cardiovascular de México.

Un estudio publicado en Nature Medicine en 2024 mostró que, en el caso de México, las bebidas azucaradas son responsables del 13.5% de los nuevos casos de enfermedad cardiovascular y del 9.2% de las muertes por esta causa, situando al país entre los más afectados a nivel global.

El impacto del consumo de bebidas azucaradas no se limita a la salud. También representa una carga importante para la economía de los hogares mexicanos y para el sistema de salud. Familias

mexicanas destinan entre 8% de su gasto en alimentos a la compra de refrescos y jugos industrializados. Además, se estima que en comunidades rurales e indígenas este gasto supera al destinado a alimentos básicos y nutritivos. Esto genera un doble efecto económico y nutricional, ya que destinan recursos a productos dañinos al desplazar alimentos frescos y saludables

El sistema de salud mexicano, por su parte, invierte miles de millones de pesos al año en la atención de enfermedades asociadas al consumo excesivo de bebidas azucaradas, como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, medidas fiscales como el impuesto a bebidas azucaradas, vigente desde 2014, han demostrado beneficios claros. En su primer año, las ventas de refrescos cayeron entre 6% y 12%, con un mayor impacto positivo en hogares de bajos ingresos.

 Proyecciones a 10 años indican que esta política podría evitar más

de 20,000 infartos y cerca de 19,000 muertes, generando además ahorros de hasta 983 millones de dólares en costos médicos.

El Día Mundial del Corazón es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de fortalecer las políticas públicas que reduzcan el consumo de bebidas azucaradas y promuevan entornos alimentarios más saludables. Entre las acciones prioritarias están incrementar la tasa del

impuesto al menos de un 20% en bebidas azucaradas, lo que equivaldría a alrededor de $7 pesos (MXN) por litro en promedio, considerando ajuste anual por inflación, en línea con las

recomendaciones internacionales. Además, de reforzar el etiquetado frontal de advertencia, restringir la publicidad dirigida a niñas, niños y adolescentes y garantizar la correcta implementación de escuelas libres de comida chatarra.

Mira esto

Mantente siempre al día con NotiNúcleo, el espacio donde la noticia cobra vida. Información veraz, actual y relevante al alcance de un clic.

MUNICIPIOS

NOTICIAS RECIENTES

2025 Notinúcleo. All Right Reserved. Powered by Freepi Inc

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste