Ante los tiempos actuales con la presencia de la Inteligencia Artificial y el auge de las plataformas digitales, todas los ámbitos y actividades han tenido que renovarse, esto incluye a la educación superior –específicamente en Chiapas-, la cual enfrenta grandes retos, entre ellos, el rezago respecto a nuevas tecnologías y programas académicos obsoletos.
Ante ello, la Universidad Autónoma de Chiapas, indica que, ya se preparan en estos temas con la implementación de programas, así como posgrados en Inteligencia Artificial.
“Estamos implementando un programa de inteligencia artificial, este programa tiene tres vertientes, una es la creación de una cátedra sobre la IA y su aplicación en diferentes campos, sociales, culturales, la otra es una maestría en IA que vamos a trabajar que estamos trabajando con la Universidad de Manchester y una tercera es formar nuestros laboratorios de IA”.
Asimismo, indicó que, la actual gestión rectoral se encuentra analizando la oferta educativa, y la petición es actualizar el modelo educativo, así como ampliar y diversificar la oferta educativa.
“Cerca del 30 por ciento de los programas educativos se encaminan en el área económica administrativa, que contrasta con el 1.3 en el área de físicos matemáticos, es revisar y actualizar el modelo educativo!”
Informa: Lizbeth Leyte