Felipe Irineo Pérez, Director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur, determina que Chiapas es un estado que cuenta con múltiples mantos acuíferos posicionando a la entidad como un estado privilegiado en este sector, gracias a ello, se puede cubrir la necesidad para el abastecimiento de agua potable, así mismo, para sistemas de riego.
Luis Antonio Cabrera, director técnico del OCFS, agrega que en Chiapas hay cuantificados 15 acuíferos, y cada tres años, se hacen estudios para conocer la disponibilidad del vital líquido de aguas subterráneas.
El último estudio realizado fue en 2020, y los resultados arrojaron que todos los acuíferos cuentan con agua para el uso ganadero, agrícola y de uso urbano, estos 15 acuíferos tienen el total 2755 millones de metros cúbicos.
Los ríos más importantes son el Grijalva, Pichucalco, Suchiapa, La Venta, Santo Domingo, Ningunilo, Jaltenango y Tulijá, que aportan a las presas Belisario Domínguez, Manuel Moreno Torres, Nezahualcóyotl y Ángel Albino Corzo, mientras que los ríos importantes en la Costa son Suchiate, Coatán, Cintalapa y Pijijiapan, y entre las lagunas se encuentran Los Cerritos, Buenavista, La Joya y Mar Muerto.
Informa: Reynaldo Esquinca