De toda la ciudad capital, son las colonias Terán y San José Terán las que registran la peor calidad del aire y esto mucho tiene que ver con las calles en mal estado sin pavimentar.
Una de estas calles sin pavimentación se encuentra en la 1ª norte poniente de San José Terán.
Este problema además de ser una añeja demanda social, también representa un problema de salud, pues de acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente en Chiapas, las partículas contaminantes en el aire son inhaladas por aquellas personas con dificultad para respirar, mujeres embarazadas, menores de edad y adultos mayores y esto puede provocar afectaciones severas.
Aunado a esto, en las colonias antes mencionadas -ubicadas al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez- es común ver la quema de basura, misma que algunas veces se propaga hacia terrenos baldíos, ocasionando incendios urbanos.
La Calidad del aire en la zona centro de Chiapas durante enero y en este inicio de mes, no fue buena, aunque sí “aceptable” con riesgo de pasar a mala debido a las altas temperaturas y el riesgo de incendios, señala la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN).
Con calidad de aire aceptable ya se presenta un riesgo moderado, sobre todo para personas con padecimientos como asma, problemas del corazón, adultos mayores, niños y niñas y mujeres embarazadas.
Los municipios que mantienen una calidad de aire irregular son San Fernando, Berriozábal, Suchiapa, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, Arriaga y Tonalá. Mientras que en la capital del estado, es la zona poniente sur, específicamente la colonia Terán, la que presenta niveles más altos de contaminación en el aire.