Una estela con relieves en ambas caras fue descubierta por arqueólogos en la ciudad prehispánica de Uxmal, con lo que se abre un capítulo más al estudio de la civilización maya, que habitó en la ruta Puuc, al sur de Yucatán.
El descubrimiento lo dio a conocer el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien explicó que el hallazgo de la estela radica en que se verificó in situ, es decir, en el lugar donde los antiguos mayas colocaron el monumento en tiempos prehispánicos.
El descubrimiento fue como parte del programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), debido a la construcción del Tren Maya; cabe recordar que también en el municipio de Kanasín fue descubierta otra zona arqueológica, y en la ciudad prehispánica de Dzibilchaltún, fue localizado la zona del juego de la pelota en la parte sur.
De acuerdo con lo informado, un equipo técnico, liderado por el arqueólogo José Huchim Herrera, ubicó dicha estela conmemorativa en el Patio Hundido de la antigua urbe.