Isaac Hernández sonríe y asiente casi con timidez y con humilde orgullo, cuando se le pregunta si ha visto que en el pasillo del metro Auditorio, dedicado a la cultura y sociedad inglesa, hay un poster con él como la imagen central de aquellos tiempos en que era bailarín principal del English National Ballet.
Apenas en febrero asistió al estreno en la Berlinaline de la película Sueños, de Michel Franco, en la que comparte créditos con Jessica Chastain, sobre un romance entre una mujer rica y un bailarín migrante.
El impacto de Sueños en Isaac Hernández, cuyo título contrasta irónicamente con el de Despertares, ya le está motivando al bailarín y actor a planear quizás para año próximo un evento alrededor del filme.
Adelanta que el cine mexicano también le está inspirando un ballet completo basado una película de “un exitoso director” nacional, que espera sea la primera producción que él traiga al país.
El tapatío, que recién el pasado 30 de abril cumplió 35 años, está consciente de su legado en México, donde en 2014 lanzó su gala Despertares, que llegará a su undécima edición el próximo sábado 30 de agosto, como eje central de un proyecto para desarrollar las industrias creativas.
Pero el primer premio Benois de la Danse mexicano, reconocimiento que recibió el 16 de junio de 2018 en el teatro Bolshoi de Moscú, dice en entrevista que sus proyectos carecerían de sentido si no mantuviera un acercamiento directo con el público para llegar con el ballet a nuevas generaciones.
Por ello ha incorporado una clase magistral suya en Despertares 2025, cuya gala con artistas internacionales y su hermano Esteban se llevará a cabo en su tradicional sede del Auditorio Nacional.
“Daremos clases en el Centro Nacional de las Artes como parte de nuestra intención de mantener cercanía con los jóvenes aspirantes a esta carrera. Muchas veces es muy difícil encontrar tiempos, espacios y posibilidades para hacerlo, ya que un proyecto como Despertares incurre en muchísimos compromisos y responsabilidades para poder ofrecer una noche como esa en el Auditorio Nacional. Pero, al final, no tiene sentido para mí traer a estos artistas internacionales, estar yo en México si no tengo un acercamiento con estas nuevas generaciones”, comentó el internacional bailarín mexicano.
Detalla en la charla que habrá una clase en los estudios del Cenart, donde el elenco de Despertares 2025 estará ensayando, con la ex primera bailarina del The Royal Ballet y del English National Ballet, la rumana Alina Cojocaru, además de una clase magistral que el mismo Isaac Hernández ahí ofrecerá.
“Después vamos a juntar a los grupos participantes, a hacer grupos mixtos. Parte de los participantes en las clases van a ser estudiantes de los niveles avanzados de las escuelas del Cenart, pero también vamos a abrir una convocatoria a través de nuestras redes sociales para que jóvenes se puedan registrar de otras partes de la república y de otras escuelas, con cupos de 70 personas por clase”, agregó el tapatío.
También, el martes 26 de agosto Isaac Hernández impartirá la conferencia “Vivir como propósito” en el Lunario del Auditorio Nacional, según dio a conocer su hermana Emilia, de Soul Arts Productions.
Con incursiones también en el cine ni más ni menos que con Carlos Saura (El rey de todo el mundo, 2021) y las series televisivas de plataforma con su paisano Manolo Cano (Alguien tiene que morir, 2020), el bailarín principal del American Ballet Theater cuenta en la charla con este reportero en el Lunario del Auditorio Nacional, donde presentó el programa de Despertares 2025, sus impresiones sobre su más reciente trabajo en la pantalla grande, ahora de la mano de Michel Franco, con la película Sueños (2024), donde comparte crédito con Jessica Chastain, que se estrenó en febrero en la Berlinale.