-Realizan sinergia para con los consulados de distintos países para atraer afluencia turística
Chiapas, es un estado que no solo es un tesoro de biodiversidad, sino también un vibrante centro cultural que está renaciendo en el mundo del turismo.
La Secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, ha compartido información que destaca el resurgimiento de la afluencia turística en la región. En años pasados, Chiapas recibió hasta 30 mil visitantes para sus festivales, y este año se busca superar esa cifra.
MARÍA EUGENIA CULEBRO PÉREZ/SECRETARIA DE TURISMO
“En años anteriores se han tenido la afluencia de 30 mil personas entonces queremos rebasar en este sentido los números para este festival, que es un festival que se ha posicionado yo creo que cada año viene con más fuerza, es una combinación del sector público con el sector privado que ellos desde hace siete años le han metido alma y corazón a este proyecto, y sobre todo fortaleciendo de la mano de los presidentes municipales”.
Culebro resalta la sinergia entre el sector público y privado, que ha sido clave para el éxito de estos eventos. Desde hace siete años, una combinación de esfuerzo y pasión ha dado vida a festivales que se han consolidado como puntos de referencia en el calendario turístico.
“En este verano tuvimos el 44 por ciento de ocupación con un mercado emergente pues del Salvador, pues también nos está volteando a ver centro América como parte de hacer turismo en México y sobre todo con muchas ganas que en el 2026, pues es el año del mundial, también México será país invitado en la feria internacional de turismo de la secretaría de turismo federal expone a México como el segundo país, más visitado en el mundo en el tema de naturaleza”.
Pero no se trata solo de números. La experiencia del visitante en Chiapas va más allá de la simple estadística. Durante el verano pasado, la ocupación hotelera alcanzó un 44%, con un notable interés de turistas procedentes de Centroamérica, especialmente de El Salvador.
El mundo se prepara para el Mundial de Fútbol en 2026, Chiapas se posiciona como un destino clave para atraer no solo a turistas nacionales, sino a un público internacional que busca explorar sus maravillas naturales y culturales.
La Secretaria Culebro también mencionó la importancia de mantener un diálogo abierto con embajadas de países como Francia y Alemania, en un esfuerzo por asegurar la confianza y seguridad de los visitantes.
“Tenemos algunas alertas amarillas, estamos trabajando de la mano pues con los embajadores, está Francia que para nosotros es muy importante para nosotros es muy importante, ya estamos en pláticas también con la Secretaría Federal para que nos apoyen en esto y sobretodo algo que que se había dejado de hacer era actualizar los números mandar la información, entonces por eso ellos se quedaron con los datos pasados, además de Francia Alemania, entonces parte principal de con los embajadores que nos reunimos Alemania y España”.
Este renacer del turismo en Chiapas no solo se refleja en cifras, sino en la experiencia que ofrece a cada visitante: desde la calidez de su gente, hasta la riqueza de sus tradiciones y festivales que celebran la cultura zoque.
Así que, si estás buscando un destino que combine naturaleza, historia y una vibrante cultura, Chiapas te espera con los brazos abiertos.
Para NOTINUCLEO Daniela Grajales