Inicio Estado Festival del cacao y chocolate: sabor y tradición de Chiapas

Festival del cacao y chocolate: sabor y tradición de Chiapas

por Notinúcleo
0 comentarios

El cacao, considerado desde tiempos prehispánicos como “el alimento de los dioses”, sigue siendo motivo de orgullo para Chiapas, uno de los estados con mayor tradición cacaotera en México. Actualmente, la entidad produce cerca de 28 mil toneladas anuales de cacao, lo que representa aproximadamente el 60% de la producción nacional, con municipios como Cacahoatán, Tapachula y Soconusco a la cabeza.

De acuerdo con cifras recientes de la Secretaría de Agricultura, el precio del grano ha tenido variaciones importantes: en 2023 el kilo llegó a venderse hasta en 400 pesos, mientras que en este 2025 el costo promedio ronda los 280 pesos por kilo, una baja que ha impactado a productores y emprendedores del sector.

 JORGE LUIS / DIRECTOR DEL FESTIVAL DEL CACAO Y CHOCOLATE

 “Este festival nace en el año 2019, en el marco del día nacional del cacao y chocolate por un grupo de amigos apasionados del cacao y de este producto tan delicioso, como es el chocolate, con la intención de celebrarlo, revalorizarlo y poder demostrar a nuestro Estado y a todo el mundo que el cacao y chocolate de Chiapas vale la pena, es delicioso y bueno para la salud”.

Este 2025, el Festival del Cacao y Chocolate tendrá dos sedes: del 29 al 31 de agosto en el Museo de San Cristóbal de las Casas y el 2 y 3 de septiembre en el Congreso del Estado en Tuxtla Gutiérrez.

“Este año tendremos dos sedes, el 29, 31 de agosto en el Maza en San Cristóbal de las Casas, zona turística de nuestro estado, y el 2 y 3 de septiembre acá en Tuxtla Gutiérrez en la sede del Congreso del Estado, celebrando el Día Nacional del Chocolate. Invitamos a seguir las redes sociales para que vean el programa, es bastante amplio para todas y todos, para niños, niñas, adultos, y todas las actividades son completamente gratuitas”.

En medio de la crisis de precios que afecta al cacao, este festival se convierte en un espacio para promover el consumo, apoyar a los productores y dar valor agregado a uno de los granos más emblemáticos del mundo.

 “Venimos de una crisis bastante importante de la semilla como tal. Afortunadamente, poco a poco se ha estado restableciendo el costo del cacao, esto obviamente afectó a todos los emprendimientos que trabajan con esta semilla. Sin embargo, lo que hemos buscado es que se fomente el consumo de este producto aún con el costo, y pues ellos en estas dos sedes tienen, sobre todo en San Cristóbal por el turismo nacional e internacional, bastante venta. Invitamos a que los conozcan”.

Más de 50 productores chiapanecos y de otros estados estarán presentes, mostrando desde barras de chocolate artesanal hasta bebidas tradicionales como el pozol y el tascalate, reafirmando que el cacao es identidad, cultura y motor económico para Chiapas.

El Festival del Cacao y Chocolate 2025 no solo es una fiesta del sabor, sino también un esfuerzo colectivo para revalorizar la semilla que dio origen a uno de los productos más queridos en el mundo.

Para Notinucleo Daniela Grajales

Mira esto

Mantente siempre al día con NotiNúcleo, el espacio donde la noticia cobra vida. Información veraz, actual y relevante al alcance de un clic.

MUNICIPIOS

NOTICIAS RECIENTES

2025 Notinúcleo. All Right Reserved. Powered by Freepi Inc

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste