En el estado de Chiapas hay más mujeres que hombres, pero solamente el 30 por ciento de las secretarías, subsecretarías, direcciones, coordinaciones y jefaturas de Estado, son ocupadas por alguna mujer. En cuanto a quién gobierna una alcaldía, sólo 32 de 124 municipios son dirigidos por ellas.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en Chiapas (IEPC) refiere en el estudio “Monitoreo de paridad en el gabinete y congreso estatal y registro de casos de violencia política contra las mujeres en razón de género en Chiapas”, señala que, si bien se ha garantizado que el 50 por ciento de los cargos de decisión sean para las mujeres en los tres poderes del Estado, se sigue observado una brecha de desigualdad en los rangos de autoridad que posibilitan la toma de decisiones.
De las 16 secretarías de Estado, 9 son ocupadas por mujeres y 7 por hombres
• De las 35 subsecretarías de Estado, 24 son dirigidas por hombres, 10 por mujeres, es decir. 68.57% de las subsecretarías son ocupadas por hombres, y 28.57% por mujeres.
• De las 154 direcciones, 9 no tienen designación de algún titular, 41 son ocupadas por mujeres y 104 por hombres.
• De las coordinaciones, apunta que hay 26 y de estas 14 son ocupadas por hombres, 8 por mujeres.
En lo que se refiere a las jefaturas, señala que existen 655 jefaturas, entre ellas de departamentos, unidades, áreas y oficinas, de las cuales 401 son ocupadas por hombres, 232 por mujeres y en 22 casos, no se cuenta con titulares designados
• 61.22% de las jefaturas de departamento son ocupadas por hombres
• 35.41% por mujeres y el 3.35% no tiene designados titulares.
Cabe mencionar que, de acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Chiapas residen 2 millones 837 mil 881 mujeres, lo que representa al 51.2 por ciento de la población total.
Informa: Lizbeth Leyte