Chiapas registró un incremento del 8.68 por ciento en la llegada de turistas durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2019. Sin embargo, este repunte no se ha traducido en una mayor derrama económica.
De acuerdo con estadísticas, el gasto promedio por visitante en 2025 fue de 3 mil 231.53 pesos, es decir, casi 100 pesos menos que en 2019, cuando se alcanzaron 3 mil 316.70 pesos.
Aunque la cifra representa una ligera mejora frente a 2024 —cuando el promedio fue de 3 mil 171.33 pesos—, el sector aún no logra recuperar los niveles de consumo previos a la pandemia.
La cifra contrasta con lo que ocurre en otros destinos turísticos del país. En Quintana Roo el gasto promedio por turista supera los 12 mil pesos, en Baja California Sur ronda los 10 mil pesos, mientras que en Oaxaca y Yucatán se ubica en alrededor de 6 mil a 7 mil pesos.
Esto coloca a Chiapas en la parte baja de la tabla nacional en cuanto a derrama económica por visitante, pese al crecimiento en la afluencia.
En cuanto a la ocupación hotelera, el FEC informó que en junio de 2025 se ubicó en 34 por ciento, con marcadas diferencias entre los principales destinos turísticos del estado. Ciudades como San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez muestran mayor dinamismo, mientras que otras regiones presentan cifras más bajas.