En marzo, las afores reportaron plusvalías por 29 mil 080 millones de pesos, casi cuatro veces lo registrado en el mismo mes de 2024, cuando ganaron siete mil 870.6 millones de pesos.
Lo anterior, pese a la volatilidad generada por las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Para los analistas, la incertidumbre generada en las bolsas tras el regreso del republicano a la Casa Blanca fue compensada por el recorte de tasas de interés en México, donde ya se ubica en 9.00 por ciento.
El pronóstico es que 2025 sea un año de plusvalías para los trabajadores mexicanos; sin embargo, Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, consideró que no se alzarán a las registradas el año pasado.
En 2024 las afores reportaron plusvalías por 556 mil millones de pesos, el rendimiento anual más alto en la historia del sistema, lo que se atribuye al desempeño sobresaliente del mercado de deuda o renta fija.
Las diez administradoras cerraron el año acumulando plusvalías de más de 3.62 billones de pesos, lo que representa un rendimiento real promedio anual de 4.84 por ciento.