Inicio Tecnología Plataformas digitales, mejor opción para incrementar venta de artesanos y artesanas chiapanecas

Plataformas digitales, mejor opción para incrementar venta de artesanos y artesanas chiapanecas

por Notinúcleo
0 comentarios

Cientos de productoras y productores chiapanecos próximamente podrán incorporarse al comercio digital y así vender y distribuir sus mercancías a cualquier parte del mundo.

 “En Chiapa de Corzo están las mejores artesanas para hacer los trajes de chiapaneca, lo originales, tienen la experiencia para poder sacar un hermoso vestido”, expuso Judith Esmeralda Barrientos Solís, artesana chiapacorceña

La Secretaría de Economía y del Trabajo de Chiapas en conjunto con Amazon, lanzarán la tienda virtual “Consume Chiapas, hecho a mano by Amazon”, en la cual se ofertarán productos hechos en el estado por manos chiapanecas.

Lo anterior contribuirá a disminuir la informalidad laboral en Chiapas, la cual alcanzó hasta el segundo trimestre del 2025 (hasta el mes de junio) 70.0 por ciento, es decir, 7 de cada 10 trabajadores en Chiapas se encuentran en la irregularidad.

Entre los productos que se ofertarán, están artículos de alfarería, textiles, cuadros, juguetes de madera, ámbar y en general artículos hechos a mano y que no sean perecederos.

 “Necesitamos ayudarlos a través de capacitaciones para que ellos puedan abrir el panorama y ver que hay un beneficio en la era digital”.

En una primera etapa se pretende incorporar a esta plataforma a 500 productores y productoras, sin embargo, antes de concluir la presente administración (2030), se espera que más de mil 500 personas se encuentren participando en la plataforma.

Para lograr esto, Amazon en conjunto con la Secretaría de Economía y el Trabajo capacitarán a las y los productores en materia de empaque y envío.

 “Que tengamos ya un primer grupo de productores vamos a tener capacitaciones de diversos tipos, desde integración a la formalidad, hasta los empaques, porque hay muchas artesanías de ámbar que necesitan un cuidado muy específico para cuidarlas, todo esto se va a dar”, expuso Roberto Borges Espinoza, director de emprendimiento e impulso a la competitividad de la secretaría de economía y el trabajo de Chiapas

Aunque esta iniciativa contribuye a disminuir la informalidad laboral, emprendedores prefieren no incorporarse a la formalidad por el temor que representa pagar impuestos, por lo que se reconoce que no todos ni todas aceptarán esta oportunidad, pero se buscarán otros mecanismos.

 “No podemos obligar a las personas que viven al día a… (2:56) a inscribirse en la Hacienda Pública con productos que muchas veces les dejan para vivir día a día, es un tema que debe revisarse, no debe de verse como su fueran delincuentes”

Informa: Lizbeth Leyte  

Mira esto

Mantente siempre al día con NotiNúcleo, el espacio donde la noticia cobra vida. Información veraz, actual y relevante al alcance de un clic.

MUNICIPIOS

NOTICIAS RECIENTES

2025 Notinúcleo. All Right Reserved. Powered by Freepi Inc

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste

--:--
--:--
  • cover
    La Grande del Sureste