Investigadores de la Universidad de California Riverside (UCR) han desarrollado una tecnología basada en sensores que podría revolucionar la apicultura al reducir la pérdida de colonias de abejas.
El artículo Principled Mining, Forecasting and Monitoring of Honeybee Time Series with EBV+ se publicó en la revista ACM Transactions on Knowledge Discovery from Data.
La tecnología, denominada Electronic Bee-Veterinarian (veterinario electrónico de las abejas) o EBV, utiliza sensores térmicos de bajo costo y modelos de predicción para anticipar cuándo la temperatura de las colmenas podría alcanzar niveles peligrosos.
El sistema proporciona a los apicultores advertencias tempranas a distancia, lo que les permite tomar medidas preventivas antes de que sus colonias colapsen debido a temperaturas extremas o a la incapacidad de las abejas para regular el calor dentro de la colmena por enfermedades, exposición a pesticidas, escasez de alimento u otros factores de estrés.
Convertimos la temperatura en un parámetro que llamamos ‘factor de salud’, el cual estima la fortaleza de las abejas en una escala de cero a uno”, explicó en un comunicado Shamima Hossain, doctora en biología molecular, estudiante de informática en la UCR y autora principal del artículo.
Esta métrica simplificada (donde una puntuación de uno indica que las abejas están en óptimas condiciones) permite que los apicultores, incluso sin conocimientos del modelo subyacente, evalúen rápidamente la salud de la colmena.