En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, la Fundación ADO en coordinación con la organización Funcan, puso en marcha su campaña anual de mastografías gratuitas, con el propósito de fomentar la detección oportuna entre mujeres de Chiapas.
El gerente de ADO, Arturo García Miranda, informó que este año se otorgarán 150 pases gratuitos en la terminal de Tuxtla Gutiérrez, mientras que en San Cristóbal de Las Casas las mastografías se realizarán directamente en el equipo instalado dentro de la terminal.
ARTURO GARCÍA MIRANDA / GERENTE ADO
“Aquí van a hacer 150 espacios, 150 pases para que se hagan su mastografía gratuita, en una institución que está autorizada para esto… en San Cristóbal de las Casas no es un número más grande porque el mastógrafo está ahí mismo en la terminal…”.
El programa busca beneficiar principalmente a mujeres de la capital y municipios cercanos, impulsando una cultura de prevención y cuidado de la salud.
“La idea es que se aprovechen todos los espacios para que las mujeres tengan esta actividad de hacerse una mastografía… la idea siempre será preventiva, ojalá y que todo salga negativo, pero lo importante es que aprovechen estos espacios asignados para las mujeres chiapanecas”.
Las interesadas pueden acudir directamente a las terminales de ADO en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, para agendar su cita y recibir el pase correspondiente.
“Pueden acudir directamente a la terminal para pedir un espacio y poderles agendar… en horarios normales de 9:00 a 5:00 de la tarde para tratar de tener una cita y el día que les tocaría”.
Esta campaña forma parte de una caravana nacional que recorre distintos estados del sureste, como Veracruz, Tabasco y Guerrero, y que desde hace 14 años ha brindado estudios gratuitos a miles de mujeres.
“Esta nace a nivel central en el grupo junto con Funcan… llevamos 14 años de forma ininterrumpida haciendo estudios en San Cristóbal y en otros estados del sureste del país…”.
Con esta iniciativa, ADO reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres chiapanecas, recordando que la detección temprana salva vidas.
Para Notinucleo Daniela Grajales