El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, inauguraron el seminario México: Herencia y Origen. Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, cuyo propósito es brindar a las personas productoras y artesanas las herramientas sobre el marco legal, estrategias de comercialización, competitividad y protección de sus productos.
En este marco, Ramírez Aguilar reiteró el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con la promoción e impulso de los productos que dan identidad a Chiapas, proyectándolos con orgullo a nivel nacional e internacional. Durante el evento, entregó las Solicitudes de Declaratoria de Protección de Indicación Geográfica de los productos Comiteco y Café de Tenejapa, subrayando también la importancia de avanzar en el registro de las 13 lenguas originarias del estado, con el fin de salvaguardar los tejidos y simbologías, frente al uso indebido por parte de industrias globales.
“Trabajamos para enaltecer a Chiapas, porque nuestra entidad tiene por sí sola una historia, un origen, una tradición, una cultura, una gastronomía y una leyenda que contar. Y hoy a nosotros nos toca impulsar todo lo que nos da identidad”, enfatizó.
El mandatario agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha impulsado el estímulo fiscal de tasa cero en los Polos de Desarrollo del Bienestar en Chiapas. También reafirmó su compromiso de trabajar junto al sector empresarial para posicionar los productos locales en mercados internacionales y contribuir al desarrollo económico del estado.
Por su parte, el titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo reconoció el importante trabajo y labor que se ha venido realizando con el Gobierno de Chiapas para impulsar y proyectar los valiosos productos que tiene el estado a través de las figuras de protección como son las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas, las cuales son detonantes de toda una cadena productiva que beneficia a productores, comercializadores y consumidores por su garantía al elevar la calidad; al tiempo que generan más empleos y son figuras de identidad nacional.